BIENVENIDOS A VIVA LA wawa
¡Acompáñanos en esta celebración de la vida de tu pequeño!
wawa : [‘UA’UA] SUSTANTIVO – DE LA LENGUA INDIGENA QUECHUA QUE SIGNIFICA NIÑO PEQUEÑO
La llegada de mi hijo mayor, Luca, se caracterizó por un amor infinito acompañado de una búsqueda incesante de información. Aún como médica me preguntaba: ¿Es normal que solo me salga una pequeña cantidad de calostro? ¿Tendré suficiente leche para mi bebé? ¿Cuándo debo empezar la alimentación complementaria? La mayoría llegaban a horas razonables del día, permitiéndome comunicar con la pediatra y mi red de apoyo social. Sin embargo, otras me sorprendían a deshoras llevándome a acudir a motores de búsqueda y redes sociales, cuestionándome si aquella era información confiable, producto de rigor científico. Terminaba navegando de una página a otra y solo dejaba de hacerlo cuando el sueño me superaba o Luca necesitaba de mi atención.
Después de varias conversaciones con Marcela y considerando su experiencia como pediatra, le propongo desarrollar un proyecto para organizar y difundir información clave sobre crianza para facilitar su acceso a padres y cuidadores.
Viva La wawa nació al identificar la necesidad de desarrollar una herramienta de fácil acceso a información simple, concisa y precisa que apoye tu toma de decisiones sobre temas de crianza.
SOBRE NOSOTRAS
El Equipo
Somos colegas y amigas. Compartimos un amor por la medicina, la investigación y los niños. Reconocemos la importancia de actuar en las ventanas de oportunidad, por eso encontramos la relevancia en estudiar y comprender la ciencia que apoya este proceso.
Juntas creamos Viva La wawa, donde encontrarás información útil, actualizada y basada en evidencia científica, para tomar decisiones informadas sobre temas comunes de crianza y desarrollo infantil.
A través de múltiples herramientas educativas, te acompañaremos durante los primeros años de vida de tu bebé para que te sientas empoderado de enfrentar situaciones y aumentes tu confianza como cuidador. Te darás cuenta que tienes las herramientas suficientes, que cada proceso es único y que el querer informarte sobre el cuidado de tu bebé representa un gran acto de amor.
Soy Natalia
Soy médica, investigadora
Mamá de Luca y Bruno
Soy Marcela
Soy pediatra, investigo sobre la salud de las madres y sus hijos
Mamá de Benjamín y Cristóbal
BIENESTAR DE LOS NIÑOS
Nuestra razón de ser
El bienestar de los niños debe ser una prioridad para padres, cuidadores y la sociedad. Y por esto celebramos las distintas formas en que se crean las familias, las cuales todas son bienvenidas y esperamos poder ofrecer lo mejor de nuestra experiencia y conocimiento.
Por lo tanto, hacemos uso de lenguaje inclusivo que contemple todo tipo de realidades. Al hablar de “cuidador”, les damos la bienvenida a uds: familias homoparentales, monoparentales, reconstituidas, acogidas, temporales, extensas, adoptivas! Este es su hogar.
RECURSOS
Nuestras Herramientas
En Viva La wawa, creemos que la crianza es un viaje para disfrutar, y te proporcionamos herramientas para hacerlo posible
wawaguide
Fuente de información teórica detallada y referenciada sobre una amplia gama de temas de crianza, equipada con recursos esenciales para explorar el conocimiento en profundidad.
wawatip
Hojas de referencia con consejos clave que se pueden pegar en la nevera o tener a mano para facilitar tareas diarias y proporcionar soluciones inmediatas.
wawafoodbank
Conjunto de 30 alimentos adaptados a diferentes métodos de alimentación complementaria, junto con un libro de recetas para una introducción de alimentos sólidos.
wawaclip
Videos informativos cortos y prácticos que puedes tomar solo o junto con tu pareja o familia para informarte sobre temas relevantes de crianza.
Nuestras Credenciales
Natalia Serrano Espinosa, MD, MSc
- Senior Associate Director, Global Medical, global pharma company
- Médica, Universidad de La Sabana
- Maestría Salud Pública Internacional, National Yang Ming University. Tésis: Infant-Feeding Knowledge, Practices, and Attitudes Among Adult Female Caregivers in Chía, Colombia
- Fellow Epidemiología, Mailman School of Public Health, Columbia University
- Diplomado Nuevas Terapias para Inflamación Crónica, Autoinmunidad y Alergia, Harvard Medical School
- Diplomado Vacunas e Inmunología Viral, Harvard Medical School
Marcela Daza Calero, MD, MSc
- Real world evidence and early products specialist, global pharma company
- Médica, Universidad de La Sabana
- Investigadora en ciencias de la salud, salud materna e infantil.
- Especialista en Pediatría, Universidad Nacional de Colombia: Tesis: Experiencias sobre lactancia materna en una población de madres de Bogotá, Colombia
- Diploma de post-título en Nutrición Infantil, Universidad de Chile
- Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional: Tesis: Desigualdad, maltrato de la mujer y duración de la lactancia materna, Colombia, 2010: Estudio ecológico
PROPUESTA
Nuestra Propuesta
¡Acompáñanos en este viaje de crianza con solo 4 simples pasos y disfruta al máximo cada momento!